Casa Nacional del Bicentenario
El período de inscripción es del 14 de abril al 11 de mayo de 2025 y se realiza en el registro federal de Cultura somos.cultura.gob.ar. Conocé los pasos y requisitos para inscribirte al histórico certamen de arte argentino.
El Salón Nacional de Artes Visuales es un certamen que se realiza desde 1911. Está compuesto por el Premio Salón Nacional de Artes Visuales y el Premio Nacional a la Trayectoria Artística.
Del 14 de abril al 11 de mayo de 2025.
Artistas (y colectivos de artistas) argentinos o extranjeros con 2 (dos) años o más de residencia legal en la República Argentina, mayores de 18 años.
Descargá aquí el modelo de nota de colectivos artísticos.
Las categorías del Premio Salón Nacional de Artes Visuales son:
Esta nueva categoría, que se suma a las ya existentes a través del reglamento del 112.° SNAV, incluye objetos funcionales de origen industrial o artesanal que, por su particular conjunción de atributos estéticos y utilitarios, mejoran y embellecen los entornos cotidianos y representan un aporte a la cultura material del país. La incorporación de la categoría Diseño se enmarca en la tradición del SNAV que, a partir de su segunda edición acontecida en 1913, incluyó entre sus secciones principales a Arquitectura y a Artes Decorativas.
Serán premiadas las 3 (tres) mejores obras del conjunto de categorías (premios adquisición) y 30 (treinta) por categorías artísticas (no adquisición).
3 Premios adquisición:
30 Premios no adquisición (por categorías artísticas):
Medidas máximas de las obras:
Se deberá garantizar cualquier tipo de mantenimiento específico de la obra durante el tiempo de exhibición de la misma.
El Premio Nacional a la Trayectoria Artística reconoce la trayectoria de hasta 8 (ocho) artistas vivos, quienes reciben una pensión vitalicia y donan al Estado Nacional una obra significativa de su producción, que pasa a integrar la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.
Hasta 8 premios consistentes en una pensión vitalicia equivalente a cinco jubilaciones mínimas.
A artistas argentinos nativos o naturalizados, mayores de 60 años.
Currículum vitae detallado.
Obra en donación: fotografías, documentos, videos o cualquier otro registro de hasta cinco (5) obras, de las cuales una deberá ser donada al Secretaría de Cultura en caso de que gane el premio. Por cada obra podrá subir hasta 5 archivos (.jpg .jpeg .pdf .png) de hasta 10 mb y se deberá completar los campos título, año, técnica, estado de conservación, medidas y sistema de montaje.
En el caso de que la obra requiera de videos, se deberá proporcionar un link en las plataformas Vimeo o Youtube (si la visualización del video no es pública, se debe agregar la clave de acceso).
2 cartas de aval emitidas por las siguientes entidades:
Descargá el Modelo de carta aval
Ampliación de la información sobre el/la artista: hasta 10 archivos de fotografías, documentos, videos o cualquier otro registro de la producción del o la artista que avalen su postulación.
La Secretaría de Cultura de la Nación y sus organismos dependientes no podrán avalar candidatos.
Accedé aquí al esquema de composición de Jurados
Conocé más en preguntas frecuentes.
Contacto: [email protected]
Whatsapp (lunes a viernes de 9 a 17h): +54 9 11 5476 4940