Pasar al contenido principal
Palais de Glace | Palacio Nacional de las Artes

Preguntas frecuentes del Premio Nacional a la Trayectoria Artística

Convocatoria abierta del 14 de abril al 11 de mayo de 2025. ¡SE EXTIENDE HASTA EL 18 DE MAYO!

¿Quiénes pueden inscribirse en la convocatoria?

Artistas argentinos nativos o naturalizados, mayores de 60 años.

¿En qué consiste el premio?

Se otorgan hasta 8 premios consistentes en una pensión vitalicia equivalente a cinco jubilaciones mínimas.

¿Puedo inscribirme si aún no cumplí 60 años?

No, tenés que tener los 60 años cumplidos para poder postularte.

¿Cuántos premios se otorgan y en qué consisten?

Se reconoce la trayectoria de hasta 8 (ocho) artistas vivos, quienes reciben una pensión vitalicia y donan al Estado Nacional una obra significativa de su producción, que pasa a integrar la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

¿Cuántas obras debo ofrecer en donación?

Hasta cinco (5) obras, de las cuales una deberá ser donada a la Secretaría de Cultura en caso de que gane el premio. La obra pasa a formar parte de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

¿Qué archivos debo adjuntar para ofrecer las obras en donación? 

Fotografías, documentos, videos o cualquier otro registro de hasta cinco (5) obras. Por cada obra podrá subir hasta 5 archivos (.jpg .jpeg .pdf .png) de hasta 10 mb y se deberá completar los campos título, año, técnica, estado de conservación, medidas y sistema de montaje. En el caso de que la obra requiera de videos, se deberá proporcionar un link en las plataformas Vimeo o Youtube (si la visualización del video no es pública, se debe agregar la clave de acceso).

¿Cómo obtengo las cartas aval?

Las dos cartas aval deben ser emitidas por las siguientes entidades:

  • Asociaciones de promoción artística o cultural de la República Argentina.
  • Universidades que cuenten con carreras de arte o sus facultades, unidades académicas, departamentos, institutos o cátedras autorizadas por el respectivo Consejo Superior.
  • Institutos superiores o terciarios de formación en artes.
  • Organismos provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con competencia en materia cultural.
  • Museos dedicados a las artes visuales, con exclusión de los museos e institutos nacionales que actúan en el ámbito de la Secretaría de Cultura.

Descragá el modelo de carta aval.

¿Las cartas aval deben tener fecha de 2025?

Si, las cartas aval deben tener fecha de este año.

¿Cómo me inscribo?

Para inscribirte debés completar el formulario en el Registro Federal de Cultura (ingresá al link somos.cultura.gob.ar). Tené en cuenta que debés tener creado tu usuario. 

Si aún no tenés creado tu usuario, debés seleccionar "Creá tu Registro acá" y completar los datos. Recibirás un correo electrónico, al cual debés ingresar y activar tu cuenta (este paso es fundamental para continuar). Una vez activada la cuenta, ingresá nuevamente a somos.cultura.gob.ar y creá tu Registro de Persona. 

Una vez que te hayas inscripto en el Registro Federal de Cultura, vas a poder ingresar a la solapa Convocatorias Abiertas, donde vas a encontrar la convocatoria al Premio Nacional a la Trayectoria Artística. Completá todas las secciones y luego finalizá y presentá el trámite. Recordá seleccionar “Enviar presentación” para completar la inscripción.

¿Cómo actualizo los datos de mi perfil en el Registro Federal de Cultura?

Tenés que escribir un mail a [email protected]