Postulantes al Jurado Regional de Preselección y al Jurado Transdisciplinario de Selección y de Premiación por regiones
NEA (Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Chaco y Formosa)
Arellano, Diego Roberto
Avalado por la Cátedra de Artes Visuales - Facultad de Humanidades, Artes y Cs. Sociales - Universidad Autónoma de Entre Ríos
Desempeño como docente, disertante, tallerista y asistente a diferentes jornadas, seminarios y congresos vinculados con las Artes Visuales a nivel regional, nacional e internacional.
Balcala, Valentina
Avalada por la Asociación Civil FusionArte
Artista visual entrerriana. Profesorado de Artes visuales UADER, Gestión Cultural CIC, diplomatura en montaje (UNA).Montajista y gestora en Galería Archicofradía (2022). Directora creativa de Belle Arti Galería, seleccionada para Mapa Feria de Arte en Bs. As. (2025).
Carro, Patricia Angélica
Avalada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguay
Artista, curadora, realizadora, Prof. de Artes, coach y diplomada en Montaje -UNA. Guía y restauradora Museo J.B. Ambrosetti. Comisariados en Bellas Artes de Paraná, Museo Ambrosetti y Quirós. Su obra se expone en La Pampa, Recoleta, CABA y próximamente en Italia.
Farina, Fernando
Avalado por la Asociación Argentina de Críticos de Arte
Licenciado en Teoría y Crítica del Arte, fue director del Museo Castagnino, creador del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario y director del FNA. Es Vicepresidente de AACA y de AICA, Profesor de Sociología del Arte (UNR) y Relatos Curatoriales en la Maestría en Curaduría (UNTREF).
Fischer, Daniel
Avalado por el Museo de Bellas Artes René Bruseau
Profesor y Curador de arte contemporáneo. Miembro de AACA. y S.E.M.A. Estudió Arquitectura y Artes Visuales. Docente de la U.N.N.E. Ha obtenido becas nacionales e internacionales. Fue director del Museo de Bellas Artes René Bruseau. Doctorando de la Universidad Nacional de La Plata.
Insaurralde, Gustavo
Avalado por la Fundación Urunday
Curador independiente. Jurado de salones locales y nacionales. Asesor de la Fundación Urunday Bienal del Chaco. Contribuye a la gestión de El Fogón de los Arrieros y Feria de Arte a362. Realizó muestras en instituciones del NEA, Buenos Aires, Asunción y Madrid. Publica artículos en la región y el país.
Navas, Maia
Avalada por la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste
Artista multidisciplinar, curadora e investigadora. Magíster en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas y Licenciada en Artes y Tecnología. Sus obras han sido exhibidas en salones y festivales de Latinoamérica, Europa y Asia. Dirige hace 13 años el Festival PLAY –videoarte y cine experimental–.
NOA (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja)
Agüero, Silvia Leonor
Avalada por la cátedra de Historia del arte contemporáneo de la Universidad Nacional de Tucumán
Actualmente Decana de la Facultad de Artes de la UNT. Dra. en Artes UNT. Diploma de Estudios avanzados UPV España. Docente Investigadora (Cat.II) Titular Historia del Arte Contemporáneo. Curadora independiente. Jurado de Salones Provinciales. Asesora de instituciones culturales de la Provincia.
Coppens, Carolina
Avalada por la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Nacional de Tucumán
Doctora en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, España; Curadora-investigadora independiente; Curadora de la Colección de Arte de la Municipalidad de S. M. de Tucumán; Profesora de Historia del Arte, de Teoría del Arte y Teoría, Crítica y Curaduría en la UNT.
Gutiérrez, Jorge Horacio
Avalado por la Asociación Civil Trabajadores de las Artes Visuales de Tucumán (TAViT)
Es intérprete dramático y docente, dirige la Escuela de Bellas Artes de la UNT. Fundó La Baulera en 1993 y gestionó un centro de arte en 2004. Participó en encuentros de gestión cultural, residencias y exposiciones, destacándose como curador y promotor del arte y la cultura.
Guzmán, Diana
Avalada por la Secretaría de Culturas de la Provincia de La Rioja
Artista y gestora, Prof. Lic. en Artes Visuales. Gestiona 2T espacio de arte junto a Ale Bustamante, desde 2018. Becaria FNA (2011 y 2015). Jurado en: Salón Regional de AAVV NOA-La Rioja 2023; 14° Premio ITAU Artes visuales 2023 y de Preselección Región NOA 111° SNAV 2023.
Lamas, Claudia Alejandra
Avalada por la Secretaría de Cultura de Salta
Arquitecta y artista plástica, docente en la UCASAL. Ha sido jurado en la Bienal de Venecia 2024 entre otros. De 2011 a 2022, Directora del Museo de Arte Contemporáneo de Salta. Actualmente, es Subsecretaria de Patrimonio Cultural.
Pantoja, Julio C.
Avalado por el Museo Provincial de Bellas Artes "Timoteo E. Navarro"
Jujuy, 1961. Fotógrafo, gestor cultural y docente-investigador universitario. Su obra aborda el arte político. Dirige la Bienal Argentina de Fotografía Documental. Ganó el Premio Nacional a la Trayectoria Artística 2022 y es Senior Fellowship del Inst. Hemisférico de Performance y Política de NYU.
Quinteros Macció, Cecilia
Avalada por la Asociación Argentina de Críticos de Arte
Lic Artes Plásticas UNT y Curaduría ESEADE. Fue Asist de cultura y curadora de Espacio Tucumán en Bs As.Direct del Museo de Bellas Artes Timoteo Navarro de 2017 a 2024;creadora de Semana de Artes Visuales de Tuc.Hoy MALEZA Tucumán, parte de Curaduría Profesional y Asociación Arg.de Críticos.
Rojas, Luis María
Avalado por el Museo Provincial de Bellas Artes "Timoteo E. Navarro"
Lic. en Filosofía orientación en Estética, Doctorando en Humanidades, curador e investigador. Dirige Coleccionismo Contemporáneo, plataforma curatorial de arte contemporáneo latinoamericano, Coordina Circular Norte, Asoc. de galerías del NGA, fue conferencista en Argentina, Brasil, Chile y España.
CENTRO (Córdoba)
Jacobo, Mónica
Avalada por la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba
Artista visual y doctora en artes. Su interés se centra en la producción artística que dialoga con diversas materialidades y medios, prestando especial atención a la incorporación de enfoques y prácticas subalternizadas en los circuitos del arte que promueven reflexiones críticas.
Larcamon, Mariana
Avalada por el Museo Miguel Ocampo
Arquitecta UNLP. Responsable Imagen METROPOLITANO. Posgrado en Planificación de Paisaje/ FADU – UBA. Estudio Martínez Villada, Lacarmón y Asoc. RRII Museo Miguel Ocampo, La Cumbre, Córdoba. Arquitectura del Paisaje BUNGE&LARCAMON. Presidente Centro Argentino de Arquitectos Paisajistas.
Marro, Martín Alejandro Tomás
Avalado por el Museo de las Mujeres
Dos veces finalista Itaú Cultural 2012-14. Entre 2015 y 17 Becado P/Taller F.N.A, Plataforma Futuro y Bicentenario. En 2019 Premio Olmos Museo Emilio Caraffa. En 2022 fue seleccionado Palais de Glace y Museo de las Mujeres. Entre 2024-25 muestra en el Museo Evita Palacio Ferreyra.
Ré, Anahí
Avalada por la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba
Doctora en Letras, posgraduada y docente en artes mediales e investigadora CONICET, responsable del proyecto FONCYT “Hacia una cartografía crítica de poéticas electrónicas argentinas”. Sus investigaciones abordan poéticas de experimentación en el cruce entre artes visuales y nuevas tecnologías.
Spinelli, Carlos
Avalado por la Municipalidad de La Cumbre, Córdoba
Gestor cultural y actual Secretario de Cultura de la municipalidad de La Cumbre creador del primer Museo Municipal de historia y patrimonio. y una biblioteca publica Con formación en gestión cultural en el Ministerio de Cultura, trabajo en la promoción del arte y el cuidado del patrimonio.
CUYO
Cuyo (San Luis, San Juan y Mendoza)
Ambrocio, Darío Exequiel
Avalado por la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video
Videoartista y director de arte, egresado de la ERCCV, ha realizado numerosos proyectos expositivos e instalativos que han sido premiados y programados en festivales y muestras de Argentina y el exterior. También dicta su taller de videoarte y ha sido jurado en diversas convocatorias de arte.
Avalada por la Asociación Civil Artistas Visuales Agrupados de San Luis (AVASL)
Artista plástica con una destacada trayectoria en el arte contemporáneo. Su obra abarca el realismo, el arte urbano y el abstracto, explorando temas sociales y paisajísticos. Ha sido jurado en el prestigioso Salón Nacional de Artes Visuales del Palais de Glace, en los años 2022 y 2023.
Grimi, Esteban
Avalado por el ISFDyT 9-006 Profesor Francisco Humberto Tolosa
Estudió Artes en la Universidad Nacional de Rosario especializándose en Arte Impreso. Es miembro del Grupo Internacional para el Estudio y Conservación del Vitral en América Latina (GIVAL). Participa en salones y exposiciones en Argentina y el extranjero. Es profesor de nivel superior desde 2010.
Mattar, Mariana
Avalada por el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza
Artista visual y gestora cultural. Es jefa de área del Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza. Fue Vicepresidente de la Fundación del Interior donde realizó actividades de curaduría, gestión, investigación, publicaciones y producción de exposiciones.
Olguín Frontini, Neda (Nélida)
Avalada por la Asociación Civil Artistas Visuales Agrupados de San Luis (AVASL)
Artista visual y gestora cultural. Especializada en curaduría, museografía y gestión cultural. Fundadora de AVASL. Curadora Museo DOM y asesora de Cultura SL. Jurado en múltiples convocatorias. Explora cuerpo y paisaje natural, indaga en prácticas eco-sensibles e intercambios multidisciplinarios.
Pino Villar, María Paula
Avalada por la Facultad de Artes y Diseño, Universidad Nacional de Cuyo
Lic. en Historia del Arte, Mag. en Arte Latinoamericano. Directora del Museo de Bienes Artístico Culturales (FAD UNCUYO). Actuó como jurado del Premio Itaú Artes Visuales, 2021, y del Salón Provincial de Fotografía de Mendoza, 2024.Como curadora ha acompañado numerosos proyectos de artes visuales.
Tascherwt, Candelaria
Avalada por el MuseoTornambé FFHS
Artista visual, escultora y arquitecta. Directora del Museo Tornambé (FFHyA, UNSJ). Integró el comité argentino del “Año Internacional del Vidrio” en España. Premiada en pintura y escultura. Seleccionada por Eugenio Zanetti para la pintura escénica de la ópera La Flauta Mágica.
Valdivieso Pérez, Laura Cristina
Avalada por la Asociación Argentina de Críticos de Arte
Egresada de la Facultad de Artes de la UNCuyo. Es artista visual y además docente, curadora, crítica de arte e investigadora. Publica desde 1998 en libros, catálogos y notas de prensa. Especialista en Arte Argentino, en particular de Mendoza y el interior del país, y en estética contemporánea.
Zárate, Yamila Yvonne
Avalada por la Universidad Nacional de San Luis
Téc. Fotógrafa. Lic. Artes Visuales (cursando tesis). Becada FNA. Docente. Jurado de concursos. Preselec. en el Palais de Glace. Obra en el Salón AV San Luis (fotografía) y Salón Regional de AV Vendimia (cerámica) 2024. Curadora en Asociación AVA – SL. Miembro de Cons. Superior Fac. de Física.
PATAGONIA (La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego)
Cisneros, Marina
Avalada por la Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Neuquén
Artista visual, gestora y productora cultural. Dirige RARA, plataforma digital de estudios y difusión sobre Fotografía Artística Contemporánea. Co-fundador de la Red Cuero Patagonia. Se desarrolla como evaluadora de proyectos culturales en el sector de las Artes Visuales.
Avalada por la Universidad Nacional de Río Negro
Licenciada y Profesora en Artes Combinadas por la Universidad de Buenos Aires. Se dedica desde hace varios años al área de producción y gestión cultural. En 2017 ganó la Beca a la creación del FNA.
Guanziroli, Mercedes
Avalada por la Facultad de Artes - Carrera de Curaduría e Historia de las Artes de la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA)
Investigadora, consultora, gestora de arte y curadora. Curadora gestora de la muestra Voces y visiones: diálogos entre el arte fueguino y la literatura de Hang Kang (CCC) y Tierra del Fuego íntima: fotografías del fin del mundo (Casa de TDF). Residencia curatorial Göteborgs Universitet, Suecia.
Sacchi, Julieta
Avalado por ANAP (Asociación Neuquina de Artistas Plásticos)
Artista, docente, curadora y directora de Galería Expuesta en Neuquén. Desarrolla investigaciones sobre la escena artística del Comahue, publicadas en fanzines. Ha sido jurado en convocatorias del Centro Cultural Alberdi y Sala Emilio Saraco. Actualmente coordina la Residencia artística Xerófila.
Svoboda, Irina
Avalada por la Facultad de humanidades y Ciencias sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Irina Svoboda (Comodoro Rivadavia, 1981) Lic. en Museología (UMSA), Dipl. en Gestión de proyectos culturales (IUPA) y Maestranda en Estudios socioterritoriales (UNPSJB). Trabaja en gestión cultural y curaduría, se desempeña como docente de la materia Estéticas Contemporáneas (Letras /UNPSJB).
Vilapriñó, María Laura
Avalada por IUPA (Instituto Universitario Patagónico de las Artes)
Ma Laura Vilapriñó.Lic. Artes Plásticas. Posgrado Gestión Cultural UNLP. Postítulo Recursos y Mediaciones Artísticas para la Enseñanza, UNA. Diplomatura en Educación, Artes y Posdigitabilidad UNA. IUPA, doc.Didáctica Específica,Taller 3 Pintura Prof/ Lic .23-25 docente Estético Expresiva IFDC.
Villega, Mercedes Noemí
Avalada por el Instituto de Formación Docente N° 806
Nació y vive en Comodoro Rivadavia. Investiga en la intersección entre arte, educación, territorio, poética y memorias. Hace fotografía expandida. Prof.de artes visuales ISFD N°806. Desde el año 2009 trabaja en Educación. Maestría en investigación en artes en la UNA en curso. Beca Formadores FNA 2024.
Wolff, Stefanie Elisa
Avalada por el Instituto Universitario Patagónico de las Artes
Formación en la Universidad del Cine en dirección de fotografía. Realizó seminarios de Historia del Arte, Iluminación de retrato, edición digital, ensayo fotográfico en Arg, Madrid, Barcelona y Munich. Participó en 5 residencias artísticas. Ganó 2 becas de FNA; otra beca en CdF y en PI. Es docente.
Ziperovich, Claudio
Avalado por la Asociación de Artistas Plásticos de Bariloche
Artista visual, docente y curador. Lic. en Pintura (UN Córdoba, 2000). Desde 1995 expone en Espacios Culturales, Galerías y Museos, incluyendo Bienales y Premios. Fue Jurado de Selección del Premio Itaú 2023. Desde “Tercera Mano” acompaña procesos creativos de artistas y gesta proyectos curatoriales.
PBA (Provincia de Buenos Aires)
Adrogué Masiuk, Eleonora B
Avalada por la Secretaría de Extensión de la UNLP
Lic., Profesora en Artes Plásticas. UNLP. Estudios de posgrado. Dedicada a la investigación en Artes. Participa en salones, muestras de Artes Visuales desde el año 2000 hasta la fecha. Realizó mentorías con destacados artistas plásticos y gráficos. Docente en Educación Artística.
Balquinto, Carolina
Avalada por 2MUSEOS Bellas Artes y Arte Contemporáneo
Estudió Gestión Cultural en la UNS y Artes Visuales, orientación Pintura en la ESAV Bahía Blanca. Maestranda en Curaduría de Arte Contemporáneo por la USAL. Coordina el espacio autogestivo Frecuencia Cultural y trabaja para los 2Museos Bellas Artes y MAC en el área de gestión, curaduría y docencia.
Barrios, Walter
Avalado por el Teatro Auditórium Centro Provincial de las Artes
Fotógrafo, docente, curador y gestor cultural de Mar del Plata. Su obra forma parte de la Colección del Museo Castagnino+macro de Rosario, de la Fundación Itaú y de colecciones privadas. Ha recibido Becas a la producción del FNA como así también la Beca Extraordinaria Colección Oxenford.
Brieva, Stella Maris
Avalada por la Asociación Amigos de la Casa Hume
Como Artista Plástica ha participado en muestras colectivas e individuales, salones anuales, ferias y concursos (Arg/ exterior). Ha obtenido premios y menciones. Muralista. Capacitadora en arte sustentable. Arte terapeuta. Desarrollo Talleres de Arte. Declarada Santafesina Destacada en 2022 (HCM).
Buitrón, Virginia
Avalada por la Escuela Municipal de Bellas Artes Carlos Morel
Artista visual. Obtuvo los premios Estímulo Pcia de Sta Fe, 3° mejor obra 110 SNAV, UNNE, HCS Pcia Bs As y Kemble. Formó parte de “El libro de las 10000 cosas” de la LIH, Documenta 15, Kassel. Su obra forma parte de las colecciones del Palais de Glace, Museo Moderno, Brusau y Petorutti.
Cabrera, Rosana Cecilia
Avalada por la Facultad de Comunicación de la Carrera de Diseño de la Universidad Austral
Lic. en Artes por la U.N. Cba. Mgter. en Diseño Digital por la U. I. de la Rioja(España) 2018, Diplomatura en Dibujo Digital, Núcleo Arte Rosario,. 2021. Prof. de Dibujo en Sistemas 1 U. Austral, 2020-2025. Prof. de Dibujo y Pintura 2022-2025 Integrante del Workshop de la U. ISSIA Italia 2024.
Damonte, Leonardo
Avalada por la Escuela de Arte Nº 2 José Santiago "Fifo" Rogero
Mercedes, Bs.As, 1978. Es Profesor Superior en Artes Visuales. Desde 2004, participa en exposiciones individuales y colectivas. Ha recibido becas de capacitación y perfeccionamiento, así como importantes premios. Su obra integra colecciones públicas y privadas. Vive y trabaja en San Isidro, Bs.As.
Giacchetta, Natalia
Avalada por la Asociación Estímulo de Bellas Artes
Nació en BA el 11/9/1975. Artista Visual. Fundó en 1997 el Centro de Edición, institución especializada en litografía y grabado. Su primera muestra fue en 1992. Desde allí expone en Argentina y en el mundo. Maestra en Artes Gráficas, Editora y Curadora. Jurado en Salones Nacionales Municipales y Provinciales.
González De Nava, Enrique F.
Avalado por la Asociación Argentina de Artistas Escultores
Lic. en Escultura Fac. de Artes UNLP (La Plata). Prof. H. de las Artes UBA. Expone regularmente dibujo, pintura y escultura. Investigador en F. de A. en Escultura y Entorno Editó libros de su especialidad. Jurado en concursos. Director de Tesis. Titular Escultura 3 y 4 en F. de A. hasta 2024.
Iconomopulos, Constantina
Avalada por la Asociación Argentina de Artistas Escultores
Arquitecta graduada en la Universidad de La Plata. Estudió escultura con Gamarra, Baglieto. Fue presidenta del Centro de Arte Cerámico. Jurado de la Secretaría de Cultura de la Nación. En 1991 obtuvo el premio en LXXX SALÓN NACIONAL del Banco de Mendoza. Participó en simposios internacionales.
Krüger, Germán
Avalado por la Facultad de Artes - Universidad Nacional de La Plata (FdA-UNLP)
Doctor en Artes (FdA-UNLP), Gestor Cultural (UNC), Lic. y Prof. en Comunicación Social (FPyCS-UNLP), curador (UTDT / Node Center for Curatorial Studies). Participó en galerías y centros culturales de La Plata como curador. Coordina el área de formación en galería Camarones (Central AFFAIR – CABA).
Monteleone, Anabella Laura
Avalada por la Universidad del Salvador
Licenciada en Gestión e Historia de las Artes. Magíster en Crítica y Difusión de las Artes. Docente en la Universidad Nacional de Rosario, del Salvador y ESEADE. Investigadora en UNA. Ex curadora del Museo de Arte Tigre. Asesora en arte y mercado en la firma CONSULTART|dgb.
Panosetti, Omar
Avalado por SAVA (Sociedad Artistas Visuales de Argentina)
Artista visual. Ilustrador. Diseñador. Docente. Curador. En 2004 obtuvo el Gran Premio de Dibujo del Salón Nacional de Artes Visuales. En 2018 participó del Concurso Trabucco de Dibujo, Academia Nacional de Bellas Artes, 2do Premio. Y 2do Premio Salón Belgrano. En 2016 editó el libro "Un día de esos".
Sigismondo, Paula
Avalada por IPEAL-Facultad de Artes- Universidad Nacional de La Playa
Artista visual y escénica. Titular de grado y posgrado de Puesta en Escena y Leng. teatral y JTP de Lenguaje Visual 2 FDA-UNLP. Directora de Actividades Científicas del IPEAL. Jurada de premios de arte. Lleva adelante proyectos artísticos y de investigación en arte y educación.
Tapia Vera, María Inés
Avalada por la Asociación Encuentros en la cumbre
2008 - Primer Premio Grabado Salón Municipal Manuel Belgrano.
2010 - Primer Premio Grabado 99º Salón Nacional.
2015 - Gran Premio de Honor Salón Nacional Grabado.
2022 - Gubia de Plata otorgado por XILON
2022 - Diploma de Honor KONEX
Valdez, Facundo
Avalado por el Museo Histórico y de Arte Municipal de Ituzaingó
Lic. en Peritaje y Valuación de Obras de Arte. Desde octubre de 2014 se desempeña como Director del Museo Histórico y de Arte Municipal de Ituzaingó. En el año 2023 concursó por la Dirección Ejecutiva del Museo Nacional de Bellas Artes, quedando entre los 14 admitidos al concurso.
CABA
Agüero, Rodolfo
Avalado por la Asociación "Encuentros en la cumbre"
Buenos Aires 1946. Egresado de la Esc. Nac. de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Fue Decano del Departamento de Artes Visuales de la UNA. Obtuvo el Gran Premio de Honor de Grabado en el Salón Nac de Grabado y Dibujo en 1974. Gran Premio de Honor Banco Provincia de Bs As en 1997.
Avalado por la Universidad Nacional de las Artes
Es Profesor Titular de su cátedra en la UNA desde 2001. Es Jurado y board member de IAPA International Award Public Art. Es Profesor freelance en varias universidades de China, como SHU de Shanghai, HNU de Hunan y la XAFA de XI'AN University. Curador de la Fundación Rossi en el Museo Fortabat.
Barrera, Joaquín
Avalado por la Fundación Klemm
Nació en Córdoba y vive desde 2016 en Buenos Aires. Es curador independiente. Actualmente es Director Artístico de La Escuelita. Docente. Ha desarrollado proyectos curatoriales en el país y en el extranjero. Fue jurado de premios como el Premio Klemm, Banco Central y Félix Amador.
Baulo, María Carolina
Avalada por la Asociación Argentina de Críticos de Arte
Lic. En Artes (UBA), Curadora independiente, Contributing Editor para Sculpture Magazine (USA), escritora-crítica para varios medios nacionales e internacionales especializados en arte contemporáneo. Profesora universitaria de posgrado invitada por la USAL. Miembro del AACA.
Bernatene, Julián Ignacio
Avalado por la Gerencia Operativa del Casco Histórico CABA
Artista y Profesor Nacional de Dibujo. Desde 1999, integra arte, ciencia y educación. Concretó muestras individuales y colectivas. Desde 2005 dirige y expone en LA BODEGA DEL PINTOR, su propia galería de arte. Sus obras integran colecciones privadas y públicas.
Cabado, Pablo
Avalado por FOLA - Fundación Fototeca Latinoamericana
Fotógrafo. Distinciones: ICP Award, USA; Premio Mother Jones, USA; Fundación Antorchas, Bsas; Fondo Nacional de las Artes, Bsas; Gran Premio de Honor del Salón Nacional de Artes Visuales, BsAs; Premio Klemm, BsAs; Beca Guggenheim, NY, USA.También dirige la editorial independiente Photogramas.
Castaldo, Belén
Avalada por la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo
Licenciada en Fotografía, graduada con honores en la Universidad de Palermo. Posgrado en curso en gestión del diseño como becaria de la misma universidad. Desde el 2022, es docente en la UP en Historia de la Fotografía, y Taller de Fotografía I.
Dalesson Lonati, María Pía
Avalada por Facultad de Filosofía y Letras - UBA
Lic. en Artes (UBA), gestora cultural, curadora y escritora. Especializada en perspectiva ambiental. Fundó "PAN Comunidad de Artes" (2018), liderando formación y exhibiciones. Autora de "Convergencias, Sostenibilidad y Espacios Creativos" (2022). Dictó seminarios en FILO UBA (2021-2025).
Demichelis, Emilia
Avalada por ESEA Rogelio Yrurtia - Nivel Terciario
Lic. y Prof. de Artes Visuales por la UNA. Especialista en Museos y Maestranda en Patrimonio Artístico y Cultura por la UBA. Realizó el Programa de Posgrado en Artes Visuales - UNLP. Recibió las Becas Formadores del Fondo Nacional de las Artes 2022 y VoCA a través de la Colección Cisneros.
Florido, Estanislao
Avalado por la Escuela Supuerior de Educacion Artistica Manuel Belgrano
Estanislao Florido (1977) su obra se desarrolla en pintura y animación. Egresado de la ENBAPP en 2001, realizó becas en el CCRojas, Fundación Telefónica y CCEBA. Recibió premios como el Gran Premio de Honor del 100° Salón Nacional. Expuso en museos y bienales nacionales e internacionales.
Fukelman, María
Avalada por el Instituto de Artes del Espectáculo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA
Doctora en Historia y Teoría de las Artes, investigadora (CONICET) y docente. Dirigió la Casa Nacional del Bicentenario. Integró el equipo curatorial de “Las olas del deseo". Feminismos, diversidades y cultura visual 2010-2020+” y fue jurado del Salón Premio Prilidiano Pueyrredón.
Granieri, Karina
Avalada por la Escuela Superior de Educación Artística Rogerio Yrurtia
Karina Granieri (1972) es artista visual, investigadora y curadora. Docente y especialista en Producción de Textos Críticos. Ha obtenido becas del FNA y Proa. Forma parte de las colecciones Palais de Glace, Castagnino-Macro, Malba y Museo Nac. de Bellas Artes. Fue jurado del Premio Itaú y del Premio 8M.
Madanes, Edgardo
Avalado por la Asociación "Encuentros en la cumbre"
Artista, docente e investigador. Con reconocimientos y premios nacionales, municipales y privados. Participaciones Nacionales e Internacionales en bienales y simposios.
Sus obras forman parte de colecciones Privadas e Instituciones.
Martin, Nadia
Avalada por el Depto. de Arte y Cultura / Maestría en Artes Electrónicas de la UNTREF
Becaria Posdoctoral del CONICET y docente UNTREF y UBA, especializada en imaginarios corporales, territoriales y científico-tecnológicos en las prácticas artísticas contemporáneas, con énfasis en América Latina. Curadora independiente. Coordinadora del proyecto de “arte en territorio” ENROQUE.
Mastrosimone, Verónica
Avalado por la Cátedra Lenguajes Artísticos del AT de Crítica de Artes de la Universidad Nacional de las Artes
Fotógrafa y Curadora. Discípula de la fotógrafa Adriana Lestido. Fue seleccionada en las Becas del Fondo Nacional, Gestionar Futuro, Aecid, entre otros. Como curadora intenta no dar respuestas definitivas, a partir de cruces entre diferentes lenguajes.
Obeid, Soledad María
Avalada por el Centro Cultural Rojas
Estudió la licenciatura y el profesorado de Historia del Arte en la Universidad de Buenos Aires. Es gestora cultural, investigadora y capacitadora. Publicó varios libros, publicaciones y artículos de arte. Curadora y editora de catálogos de artistas y espacios de arte; administración pública cultural.
Parselis, María Verónica
Avalada por el Pabellón de las Bellas Artes de la Universidad Católica Argentina
Lic. en Filosofía (USAL). Mag. en Arte contemporáneo (U.de Barcelona). Profesora de Estética y de Seminarios en distintas universidades. Artista visual: Ha expuesto en Estados Unidos y Europa. Curadora y gestora cultural, dirige el espacio de exposiciones(UCA) y es directora de la Lic.en Filosofía (USAL).
Pelissier, Marcelo
Avalado por SAVA (Sociedad Artistas Visuales de Argentina)
Artista visual, escritor, curador independiente, coordina clínicas de obra para artistas visuales. desde hace veinte años, realizó cinco muestras individuales y participó en numerosas colectivas, en 2021 se publicó su libro de cuentos "Pequeño catálogo de anomalías".
Perrotta, Diego
Avalado por Centro Argentino de Arte Cerámico
Artista visual; participa en exhibiciones individuales y colectivas en el ámbito nacional e internacional. Desarrolla proyectos tanto para iniciativas independientes como reconocidas instituciones de arte contemporáneo.
Pino, Felipe
Avalado por la Asociación "Encuentros en la Cumbre"
BS AS.1945. 2017 GRAN PREMIO DE PINTURA SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES. 2008 PRIMER PREMIO DE PINTURA BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA. 1996 PRIMER PREMIO SALÓN DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRÍTICOS DE ARTE. 1885 PRIMER PREMIO DE PINTURA SALON MUNICIPAL MANUEL BELGRANO. 1979 PREMIO GEORGE BRAQUE.
Rey, Roberto
Avalado por SAVA (Sociedad Artistas Visuales de Argentina)
Egresado de la ENBA Prilidiano Pueyrredón, cursó la UNA, artista pluridisciplinario y realizó curadurías. Premios: Salón Nacional, Bienal Federal CFI, Salón Municipal, Felix de Amador, etc. Muestras: Palimpsestos CCRecoleta; The Puffin Room SOHO (NYC); Recortes Urbanos en Pabellon4.
Rolón, Melisa
Avalada por la Fundación Kunayan
Licenciada en Curaduría de Artes, con experiencia en gestión cultural, exposición y análisis de obras. Coordino el Laboratorio de Artes Combinadas de Fundación Kunayan y trabajo en el área de curaduría. Soy docente en ESEA 1, colegio especializado en artes de la provincia de Buenos Aires.
Saiegh, Isabel Diana
Avalada por la Secretaría de Culturas de la Provincia de La Rioja
Arquitecta y gestora cultural, ex Presidenta del Fondo Nacional de las Artes. Dirigió el Museo de Tigre, Centro Cultural Recoleta y Casa Arg.en París. Premio Nacional al Libro de Arquitectura. Personalidad destacada de la Cultura CABA. Autora del libro “Gestión Cultural Recorridos y Experiencias”.
Weber, Martín
Avalado por la Asociación Arte x Arte
Premio Internacional de Fotografía CRAF (2019) Gran Premio Instalaciones y Medios Alternativos Salon Nacional (2016), Premio Klemm (1999), Guggenheim (1998), Prínce Claus (2004), Magnum Foundation (2018), No Strings Foundation (2005), Hasselblad (2001/99), FNA (2021-96) y Mecenazgo (2020-14).